Bueno, bueno, bueno, ¿por dónde íbamos? Ah! Si! Acababamos de llegar a Serón para actuar en el Concurso de Vinos. Llegamos con el tiempo justo, probamos el sonido y ya comenzó la cena.
Al principio estábamos todos muy formalitos:
Nosotros íbamos comiendo, bebiendo y cada vez que nos lo pedían, salíamos a tocar:
Aqui Charlito y yo ensayando la de “Con el pipiribipipi, con el paparabapapa, a quien no le guste el vino es un animal”
Según iba avanzando la noche y los 35 vinos del concurso iban pasando uno tras otro, aquello se empezaba a desmadrar:
Se formó una bonita fiesta en la que la gente bailó y cantó.
Las parejas de enamorados:
Qué miradas tan románticas!
Las abuelas con las nietas:
Los grupos de amigas:
Roldán volviendo locas a las nenas:
Y así fue avanzando animadamente la noche. Por fin llegó el momento de elegir a los ganadores del concurso.
En esta foto podemos ver la gran transparencia existente en el recuento de los votos, y sobre todo la gran profesionalidad de la persona que los recontaba, que había probado todos y cada uno de los vinos a concurso.
Y por fin conocimos a los ganadores! Aquí os dejo un par de fotos, aunque hubo muchos más.
Por cierto las niñas también probaron los 35 vinos, por eso están tan sonrientes. Que nooo!!! Que es broma!! Sonríen porque su abuelo ha ganado un premio!
Cada vez que se entregaba un premio, el niño Mauricio tocaba un redoble:
Como el chaval tenía tantas ganas de tocar el tambor y mucho arte para tocarlo, le fichamos para la banda el resto de la noche. Mauricio, si algún día lees estas crónicas, que sepas que con tu fuerza sobrehumana te cargaste el parche del tambor. Pero no pasa nada, no te preocupes, ya buscaremos otra piel de una pobre cabra para reponerlo. jajajajaja!!!
La noche acabó con algunos jóvenes que aún no tenían sueño y habían probado además de los vinos, los licores caseros. Aquella fiesta hay que decir que fue un poco psicodélica. Hasta que no vimos este video, no fuimos conscientes de ello. El escenario nos lo encontramos de sorpresa. Si alguien nos quiere contratar para despertar a todo el pueblo, estamos disponibles.
Aquella noche Consol nos llevo a Alcóntar, donde nos alojamos en El Molino de Alcóntar.
Ya sabemos que el nombre parece sacado del Señor de los Anillos, pero nada más lejos de la realidad. Es un bonito molino reconvertido en casa rural y regentado por la señora Ana y su nieta Consol que organizan cosas muy chulas y si algún día pasáis por la zona, os recomendamos que las visitéis, que son majísimas!
Mirad qué buenos desayunos te ponen:
Aquí estábamos viendo las gallinas:
Y aqui Charlito departiendo animadamente con Consol y su abuela, se ve que estaba a gusto el chaval:
Esta foto se titula “La Resaca”
Y en esta salimos unos cuantos amigos y las dos Anas de Alcontar:
Y hasta aqui llegaron nuestras peripecias sureñas. Tuvimos muchas personas maravillosas a nuestro alrededor a las que damos las gracias. Sólo esperamos que hayamos sido capaces de hacerles pasar un buen rato, como el que ellos nos hicieron pasar a nosotros.
Muchas gracias y hasta pronto!
Que pedazo de cronica !!! Genial !! yo tuve la suerte de estar en Grana vieondote con tu magnifica banda !!! y …bueno tambien hice como que tocaba el pandero, jejejeje…y te digo que la gente sera majisima, pero que tu sonrisa cantarina y tu felicidad brillante, se contagia !!!! Gracias por bajar al sur y espero verte pronto !!!
Puxa Asturias y San Antolin de Biescas!!!
Yo tbbbbbb…graciasss!!!!
De Ibias !!!!!!!! Perdon!!!!!!
Jajajajajaj!!! De Ibias, de Ibias! Muchas gracias por tus bonitas palabras! Un abrazo!