YO VOY SOÑANDO

El Volcán Música se complace en presentar el último trabajo de Lorena Álvarez, la banda sonora que acompaña al documental Mujeres de Viento, Tierra y Ganado, un documental  sobre GER Ganaderas en Red, una red de más de 170 pastoras y ganaderas de extensiva de todo el país.  

Ya puedes escuchar YO VOY SOÑANDO en todas las plataformas, también en versión instrumental y en versión especial ASMR. El documental será presentado durante los próximos días en los lugares de residencia de cada  pastora y ganadera que forman parte de esta asociación.

“Para apoyar a estas mujeres cuya labor me parece tan importante, he compuesto una banda  sonora en la que he intentado transformar en música los elementos que componen el manifiesto  tan inspirador de Ger: La tierra en el alma, el viento en el pelo y el ganado en el corazón.  

La letra de la canción principal, parte de unos versos de Machado “yo voy soñando caminos” y se  va desarrollando como un paseo por un camino como los que recorren estas pastoras cada día y  silbando se va alejando, observando y honrando en su devenir las plantas, los animales y todas las energías  que no se ven pero se sienten.” 

YO VOY SOÑANDO 
Letra: Antonio Machado y Lorena Álvarez 
Música: Lorena Álvarez 
Lorena Álvarez: Guitarra, Voz, Teclados. 
Alonso Díaz: Salterio, Espineta, Flauta. 
Grabado por Lorena Álvarez en San Antolín de Ibias, 2023. 
Mezclado y masterizado por Jaime Beltrán en La Resinera Estudios, Granada, 2023.

GER es una red de pastoras y ganaderas que pretende visibilizar a las mujeres de este sector  tan masculinizado y tomar la voz para defender su profesión y su lugar en ella, creando un  espacio colectivo de apoyo e intercambio y de trabajo intenso para divulgar los beneficios de  la ganadería extensiva y el reconocimiento al papel de la mujer en el medio rural, poniendo  cara a una red de mujeres que fluye hacia un medio rural vivo e igualitario

No es posible meternos en una definición: no somos un prototipo de nada, somos mujeres,  diferentes, única cada una, como el paisaje que nos rodea y como única también es nuestra  manera de manejar el ganado.  

Somos universitarias, ex-bailarinas profesionales, ganaderas desde la infancia, ejecutivas en otra  vida que ya no queremos recordar. Nacimos en un pueblo, en una ciudad, en lugares y vidas  diferentes, pero todas hemos dado un paso adelante para vivir en el campo y vivir de nuestra  ganadería. Todas trabajamos en extensivo, algunas certificamos en ecológico, otras hacemos  ganadería regenerativa… Tenemos vacas, ovejas, cabras, cerdos, o alpacas. Algunas hacemos  quesos, otras punto de cruz, artesanía en madera, dibujos, trabajos con lana o recitamos poemas  en nuestras caminatas. Investigamos sobre remedios homeopáticos y nos contamos los trucos de  toda la vida para los sustos que la profesión nos va dando con los animales. Aprendemos unas de  otras cómo comprender mejor a nuestros animales y lo que mejor les viene para que estén bien  atendidos, estén sanos y den productos de calidad. Compartimos dudas, preguntas, soluciones,  remedios y sobre todo, nos apoyamos mutuamente de forma rápida, horizontal, respetuosa y  constructiva. Nos escuchamos, nos entendemos y buscamos soluciones conjuntas cuando surgen  problemas.